7 personas viendo el producto

UNIDAD DE LUGAR - JUAN JOSÉ SAER

Precio unitario

S/ 110.00

UNIDAD DE LUGAR - JUAN JOSÉ SAER


Precio unitario

S/ 110.00

Cantidad

1

Sólo contamos con 1 unidades disponibles.

Descripción


📙Juan José Saer
📚 Unidad de lugar
🖋️ Seix Barral
📖136 páginas
💵110 soles
 
El ri­gor for­mal de la na­rra­ción mo­der­na y la in­ten­si­dad de la per­cepción poé­ti­ca del mun­do cons­ti­tu­yen los ejes de es­te li­bro de re­la­tos, pie­dra an­gu­lar de la ac­tual li­te­ra­tu­ra ar­gen­ti­na. Uni­dad de lu­gar sien­ta las ba­ses de una nue­va mo­da­li­dad del re­la­to. Per­so­na­jes y si­tua­cio­nes de otros li­bros vuel­ven una y otra vez co­mo bus­can­do un si­tio, un des­ti­no de­fi­ni­ti­vo en la es­cri­tu­ra.Los fo­cos de la poé­ti­ca Saer des­lum­bran en es­te li­bro: la es­cri­tu­ra a par­tir de una pér­di­da, el jue­go en­tre rea­li­dad y per­cep­ción, do­ra­dos, ar­veja­les, gran­des ca­lo­res y una se­quía his­tó­ri­ca co­mo tes­ti­gos del re­gre­so mis­te­rio­so de un hom­bre que se ha­bía ido del pue­blo sin de­jar ras­tro, una mu­jer sa­lien­do de la omi­no­sa fres­cu­ra de un só­ta­no y la me­mo­ria de vie­jos olo­res, un hom­bre en­vuel­to en una re­la­ción con ter­ce­ro in­clui­do, los pá­rra­fos de tex­to bo­rro­nea­do, un poe­ma re­ci­ta­do en dos par­tes y una ja­rra de li­mon­da en el si­len­cio de un me­dio­día. Saer na­rra y fun­da un mun­do cu­ya "uni­dad de lu­gar" lo­gra sus­ti­tuir, con el efec­to de rea­li­dad, el pe­so de lo real: un ar­te só­lo po­si­ble pa­ra la Li­te­ra­tu­ra con ma­yús­cu­las.

Descripción


📙Juan José Saer
📚 Unidad de lugar
🖋️ Seix Barral
📖136 páginas
💵110 soles
 
El ri­gor for­mal de la na­rra­ción mo­der­na y la in­ten­si­dad de la per­cepción poé­ti­ca del mun­do cons­ti­tu­yen los ejes de es­te li­bro de re­la­tos, pie­dra an­gu­lar de la ac­tual li­te­ra­tu­ra ar­gen­ti­na. Uni­dad de lu­gar sien­ta las ba­ses de una nue­va mo­da­li­dad del re­la­to. Per­so­na­jes y si­tua­cio­nes de otros li­bros vuel­ven una y otra vez co­mo bus­can­do un si­tio, un des­ti­no de­fi­ni­ti­vo en la es­cri­tu­ra.Los fo­cos de la poé­ti­ca Saer des­lum­bran en es­te li­bro: la es­cri­tu­ra a par­tir de una pér­di­da, el jue­go en­tre rea­li­dad y per­cep­ción, do­ra­dos, ar­veja­les, gran­des ca­lo­res y una se­quía his­tó­ri­ca co­mo tes­ti­gos del re­gre­so mis­te­rio­so de un hom­bre que se ha­bía ido del pue­blo sin de­jar ras­tro, una mu­jer sa­lien­do de la omi­no­sa fres­cu­ra de un só­ta­no y la me­mo­ria de vie­jos olo­res, un hom­bre en­vuel­to en una re­la­ción con ter­ce­ro in­clui­do, los pá­rra­fos de tex­to bo­rro­nea­do, un poe­ma re­ci­ta­do en dos par­tes y una ja­rra de li­mon­da en el si­len­cio de un me­dio­día. Saer na­rra y fun­da un mun­do cu­ya "uni­dad de lu­gar" lo­gra sus­ti­tuir, con el efec­to de rea­li­dad, el pe­so de lo real: un ar­te só­lo po­si­ble pa­ra la Li­te­ra­tu­ra con ma­yús­cu­las.

Whatsapp