8 personas viendo el producto
8 personas viendo el producto
Precio unitario
S/ 50.00
Precio unitario
S/ 50.00
Cantidad
1
📙Ciro Alegría
📚Lázaro
🖋️ Reino de Almagro
📖318 páginas
💵50 soles
➡️INCLUYE
🔸Estudio preliminar de Alfredo Alegría Alegría
🔸Correspondencia de Henry Bonneville y Ciro Alegría (1953 - 1962)
🔸Entrevista de Salvador Bueno a Ciro Alegría: “Lo que me dijo Ciro Alegría “ (1954)
🔸Intervención de Ciro Alegría en el Primer encuentro de narradores peruanos (1965)
🔸Discurso de Magda Portal: “Ciro Alegría inédito” (1967)
Novela inconclusa. Novela histórica. Novela de Trujillo. Fue el proyecto novelesco más ambicioso que se propuso Ciro Alegría y que, lamentablemente, quedó suspendido tras un centenar de páginas sin acabar. Una novela cuyo interés era representar el justo levantamiento de campesinos, obreros y mujeres. Una novela del Perú. Lázaro es testimonio, crítica y pulso de una generación que vivió uno de los mayores sacrificios de nuestra historia del siglo XX: la revolución de Trujillo de 1932. Los hechos aquí narrados, si bien sucedieron hace casi un siglo, conservan la vigencia y tonalidad de estos tiempos, marcados por las mismas injusticias, la represión y las muertes que, hasta hoy, muchos peruanos padecen.
📙Ciro Alegría
📚Lázaro
🖋️ Reino de Almagro
📖318 páginas
💵50 soles
➡️INCLUYE
🔸Estudio preliminar de Alfredo Alegría Alegría
🔸Correspondencia de Henry Bonneville y Ciro Alegría (1953 - 1962)
🔸Entrevista de Salvador Bueno a Ciro Alegría: “Lo que me dijo Ciro Alegría “ (1954)
🔸Intervención de Ciro Alegría en el Primer encuentro de narradores peruanos (1965)
🔸Discurso de Magda Portal: “Ciro Alegría inédito” (1967)
Novela inconclusa. Novela histórica. Novela de Trujillo. Fue el proyecto novelesco más ambicioso que se propuso Ciro Alegría y que, lamentablemente, quedó suspendido tras un centenar de páginas sin acabar. Una novela cuyo interés era representar el justo levantamiento de campesinos, obreros y mujeres. Una novela del Perú. Lázaro es testimonio, crítica y pulso de una generación que vivió uno de los mayores sacrificios de nuestra historia del siglo XX: la revolución de Trujillo de 1932. Los hechos aquí narrados, si bien sucedieron hace casi un siglo, conservan la vigencia y tonalidad de estos tiempos, marcados por las mismas injusticias, la represión y las muertes que, hasta hoy, muchos peruanos padecen.